¿Dónde trabajamos?
enero 7, 2021 2022-05-20 14:07¿Dónde trabajamos?


¿Dónde trabajamos?
La desigualdad en América Latina y el Caribe es bien conocida pero no necesariamente bien entendida. Vemos cómo el contrato social está fracturado en muchos niveles. Los pobres se encuentran más vulnerables al cambio climático, reciben una peor educación y cuidado de salud. Además, los programas gubernamentales para redistribuir los ingresos son menos efectivos en la región que en otras regiones. Como resultado, nuestras escuelas y ciudades están segregadas por ingresos en niveles que no se ven en otras partes.
Si no abordamos el reto de la desigualdad de manera multidimensional, la región continuará sufriendo de episodios de malestar social y seguirá siendo vulnerable a choques externos.
Nuestro trabajo está localizado actualmente en México y Colombia, con la perspectiva de abarcar el resto de las comunidades latinas que lo necesitan.
Colombia
Como es bien sabido, desde el año 2012 venía disminuyendo el índice de pobreza monetaria en Colombia, hasta que tocó fondo en 2018 cuando alcanzó 34,7%. A partir de 2019 se revirtió dicha tendencia, registrando 35,7%, 1 punto porcentual más elevado con respecto al año anterior. Según el Dane, en el 2019, 661.899 personas cayeron en la trampa de la pobreza, para completar los 17,47 millones.
Para el 2021 la pobreza en Colombia va a alcanzar un nivel de entre 47% y 49%” equivalente a seis millones de personas que habían salido de la pobreza volverán a ella, esta vez por cuenta del covid- 19.

Los departamentos que más apoyamos son:
Chocó
Cundinamarca




Bolivar
Boyacá
Los estados que más apoyamos son:
Estado México
Chiapas
Veracruz










México
En 2021 se estima que 60.2 millones de personas, viven en la pobreza contra 52.4 millones en 2018, incrementándose del 53% al 66.9% después de la pandemia describiendo un panorama poco alentador, 7.8 millones de personas pasando hambre y una gran fragilidad del tejido social del país.
Los estados donde más está creciendo la pobreza son México, con 77 mil personas; Chiapas, 80 mil y Veracruz 128 mil.
Altruism Now se enfoca principalmente en el Estado de México.
Los dolorosos efectos del Covid-19 en las economías y sociedades en subdesarrollo:

Suscríbete a nuestro boletín
¡Recibe un boletín semanal con materiales educativos, libros populares y mucho más!
© 2021 Copyright AltruismNow & Infini Distribution - Hecho con ❤ por JuliMarket