Liderazgo, control y lealtades familiares: Reflexiones navideñas para líderes

Imagino que te han pasado pensamientos como:

¿Por qué sientes que todo depende de ti? ¿Por qué, a pesar de tus mejores intenciones, sigues micro-manejando a tu equipo?

La respuesta podría estar más cerca de lo que crees: en tus lealtades familiares.

“El control puede ser una lealtad familiar”

Durante estas fiestas, mientras compartes con tu familia, observa atentamente. ¿Notas patrones de control? Quizás tu abuelita o madre insiste en cocinar toda la cena ella sola sin ayuda, o tu padre revisa meticulosamente como se ubican en la mesa antes de la cena. Estas y otras dinámicas familiares pueden estar influyendo sutilmente en tu estilo de liderazgo.

Como líder, es crucial reconocer estas voces internas:

• “Si quieres que algo salga bien, hazlo tú mismo”

• “No puedes confiar en que otros lo hagan correctamente”

• “Todo depende de ti”

Estas creencias, aunque bien intencionadas, limitan el potencial de tu equipo y tu propio crecimiento como líder. La inseguridad y el miedo al fracaso a menudo se esconden detrás de estas voces, impidiéndonos confiar plenamente en nuestros equipos.

Reflexiona: ¿Estás realmente empoderando a tu equipo o simplemente delegando tareas?

Un gran ejemplo es el famoso empresario y líder de Silicon Valley  Naval Ravikant, a pesar de su éxito como fundador de AngelList y como inversor en empresas como Uber y Twitter, también enfrentó desafíos relacionados con sus lealtades familiares. Nació en la India y creció en un entorno de escasez, a los 9 años de edad su familia se mudó a Estados Unidos,  lo que inicialmente influyó en su enfoque hacia el control y la toma de riesgos. En sus inicios en el año 1999 como emprendedor con la fundación de Epinions, Naval mostró una tendencia al micromanagement, ejerciendo un control estricto, mostrando una participación directa en la toma de decisiones básicas operativas, que le demandaban demasiado tiempo y no le permitían enfocarse como debería en la estrategia.

Naval Ravikant

Con el tiempo Naval tomó consciencia de su problema de control, evolucionando sus prácticas para delegar más tareas y confiar en su equipo, llevándolo a una mayor productividad en sus diferentes empresas.

“La confianza puede ser el regalo más valioso”

Esta Navidad, regálate mayor tranquilidad y regala a tu equipo el don de la confianza. Puedes empezar por:

  1. Identificar una tarea que normalmente “debes” hacer tú.
  2. Elegir a alguien de tu equipo para realizarla.
  3. Proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios.
  4. Enseña, suelta tareas poco a poco, confía y permite a tu equipo que lo haga a su manera.
  5. Si se equivocan inspíralos a buscar soluciones, evita ser tú el que soluciona.

Recuerda, un gran líder no es aquel que lo hace todo, sino el que inspira a otros a dar lo mejor de sí mismos. Como dice Naval:

“El objetivo es que todos estemos trabajando para nosotros mismos”.

Aparte de disfrutar de la familia, te propongo un desafío en navideño:

Durante estas fiestas, observa, reflexiona y actúa:

  1. Identifica patrones familiares de control.
  2. Reconoce cómo influyen en tu liderazgo.
  3. Elige una acción concreta para soltar el control en el trabajo.

Al volver de las vacaciones, sorprende a tu equipo empoderándolos y confiando más en ellos. No solo verás mejores resultados, podrás reducir tu estrés, y también experimentarás la verdadera esencia del liderazgo: CREAR MÁS LÍDERES

¿Te atreves a dar este regalo a tu equipo y a ti mismo? La confianza podría ser el mejor regalo de Navidad que jamás hayas recibido y dado.

Cuéntame, ¿qué tareas o actividades te gustaría confiar a equipo en 2025?

Publicaciones Similares