El Poder de la Educación Consciente en los Jóvenes

Una experiencia que deja huella

Cuando pienso en el programa de educación consciente, EAE (Escucha, Aprende, Evoluciona), lo primero que me viene a la mente es, más allá del contenido, el contenido, la manera en la que logra tocar de verdad el corazón de los jóvenes. No se trata de una charla más ni de algo pasajero, sino de un proceso que deja huella, que transforma y que los acompaña mucho más allá de un salón de clases.

En cada encuentro he podido ver cómo los chicos empiezan a descubrirse a sí mismos: a reconocer sus emociones, a valorarse y a entender que el verdadero poder viene de adentro.

Como voluntaria, lo más inspirador es ver esa chispa en los ojos de los estudiantes de 9° del Colegio San Juan Bosco cuando se abren y confían. Es en esos instantes donde entiendo que todo esfuerzo vale la pena.

Más que una metodología, un regalo para la vida

Para padres y educadores, el programa EAE es mucho más que una metodología; es la posibilidad de regalarle a los jóvenes algo que permanecerá en ellos toda la vida.

No hablamos solo de conocimientos, sino de aprendizajes que se convierten en parte de su forma de ser:

  • Herramientas que trascienden el tiempo, que los acompañarán sin importar el camino que elijan.
  • Un respiro en medio de la adolescencia, ayudándoles a cuidar su bienestar emocional y a sentirse más seguros de sí mismos.
  • La oportunidad de convertirse en personas empáticas y comprometidas, jóvenes que comprenden su lugar en la comunidad y su capacidad de transformar el mundo.

Sembrando semillas para un futuro brillante

La llegada del programa de Educación Consciente al Colegio San Juan Bosco en Usme no fue simplemente una actividad más; fue un acto de siembra.

Cada palabra, cada dinámica, cada espacio de escucha, plantó semillas que crecerán con el tiempo y que impactarán no solo a estos jóvenes, sino también a sus familias y a toda su comunidad.

Desde el primer “Escucha” hasta el “Evoluciona” constante, este programa se convierte en un faro. Les muestra un camino hacia una vida con propósito, con amor propio y con una conexión genuina con los demás.

El voluntariado y la transformación personal

Y aquí me hago una pregunta que quiero compartir contigo: ¿qué significa realmente hacer voluntariado si no es poner el corazón al servicio de otros y, en ese proceso, también transformarnos a nosotros mismos?

Creo firmemente que la educación consciente es un regalo que toca a todos: a quienes lo reciben, a quienes lo facilitan y a quienes tenemos la fortuna de acompañar como voluntarios.

Porque educar desde el corazón no solo prepara a los jóvenes para el mañana, sino que también nos recuerda, a los adultos, por qué vale la pena seguir creyendo en un futuro mejor.

Conviértete en voluntario haciendo click aquí



Publicaciones Similares